¿Qué fármacos se utilizan en el tratamiento del adenoma de próstata y la prostatitis?

consulta con un especialista en prostatitis

El adenoma de próstata y la prostatitis son dos enfermedades que provocan un auténtico ataque de pánico en los hombres. Estas patologías "masculinas" no son análogos absolutos, aunque en ambos casos la glándula prostática se ve afectada y es necesario tomar medicamentos para tratar la prostatitis y el adenoma de próstata, utilizar métodos terapéuticos adicionales y prescribir cirugía en caso de complicaciones. Sin embargo, cuando se habla de adenoma se refiere a una neoplasia benigna, mientras que la prostatitis es un proceso inflamatorio que se produce en la próstata.

Ambas enfermedades se diagnostican principalmente en hombres de 45 o 50 años, mientras que muchos hombres creen erróneamente que el adenoma es una complicación de la prostatitis. Esta idea errónea a menudo se basa en la similitud de los síntomas: ambas patologías van acompañadas de dificultad para orinar y dolor. El tratamiento tiene algunas similitudes y diferencias fundamentales.

Principios de la terapia de enfermedades.

Consideremos las principales etapas del tratamiento del adenoma de próstata y la prostatitis. En ambos casos el tratamiento debe ser integral, lo que lo hará más eficaz. La prostatitis aguda en los hombres se puede curar con terapia antimicrobiana utilizando medicamentos con un amplio espectro de efectos, antiinflamatorios y desensibilizantes. Si se sospecha el desarrollo de un absceso, se prescribe una autopsia de la fuente del proceso inflamatorio purulento.

El tratamiento farmacológico está diseñado para estabilizar el estado del paciente reduciendo la temperatura, deteniendo los procesos inflamatorios y normalizando el estado general. El médico confirma la necesidad de extirpar el absceso mediante examen rectal e instrumental y pruebas de laboratorio. Después de la autopsia, se coloca un drenaje en el hospital para drenar el pus. Una vez que la próstata se libera del pus, los procesos inflamatorios se detienen, se elimina el drenaje y la herida sana en aproximadamente una semana.

La prostatitis crónica en los hombres requiere un tiempo de tratamiento mucho más prolongado en el contexto de cambios en el estilo de vida y la dieta habituales. El objetivo principal de la terapia es eliminar la congestión. Para este uso:

tomando medicamentos para la prostatitis
  • Tomar medicamentos antimicrobianos, lo que le llevará de dos a ocho semanas.
  • Medicamentos que mejoran la circulación sanguínea.
  • Prescripción de antiinflamatorios no esteroideos.
  • El uso de métodos fisioterapéuticos: terapia magnética y tratamiento con láser. También se recomienda el uso de ecografía, reflexología e hirudoterapia.
  • Masaje glandular.

Las técnicas terapéuticas modernas garantizan el establecimiento de una remisión bastante estable, cuya duración puede ser de años, y con una combinación exitosa de circunstancias, una curación completa.

Cuando el adenoma de próstata se detecta en las etapas iniciales de desarrollo, el tratamiento más eficaz es la medicación. De manera similar al tratamiento de la prostatitis en hombres, se prescribe fisioterapia, dietoterapia y se recomiendan ajustes en el estilo de vida. El objetivo de tomar medicamentos es ralentizar el crecimiento y reducir el volumen de la glándula, reducir la gravedad de los trastornos urinarios, para lo cual se utilizan:

  • Agentes antimicrobianos.
  • Medicamentos que corrigen el metabolismo hormonal, lo que permite reducir el tamaño de la glándula.
  • Para estabilizar el proceso de micción se recomiendan medicamentos que mejoren el tono de la próstata y la uretra.
  • Cápsulas de origen vegetal, la dificultad de trabajar con ellas surge debido a que su efecto no ha sido completamente estudiado.
  • Se prescribe terapia fotodinámica.
  • Realizar ozonoterapia, terapia de ejercicios.

En ambos casos, está permitido utilizar recetas tradicionales como remedio adicional previa consulta con su médico. Los medicamentos utilizados para la prostatitis y el adenoma tendrán un mejor efecto si la víctima rechaza las adicciones.

El uso de antibióticos en la formación de prostatitis y adenoma glandular.

Veamos qué medicamentos se deben tomar para la prostatitis y el adenoma de próstata y comencemos con los agentes antimicrobianos. Los antibióticos para el adenoma de próstata se utilizan sólo cuando la enfermedad está asociada con una infección bacteriana, lo que se considera bastante común. Los medicamentos antimicrobianos para la prostatitis se encuentran entre los principales puntos de la terapia. En ambos casos se podrá prescribir lo siguiente:

  • Fármacos del grupo de las penicilinas. Se producen en forma de comprimidos, inyecciones y suspensión oral.
  • Sustancias del grupo de las tetraciclinas.
  • Cefalosporinas. Los principales medicamentos utilizados para la prostatitis. Se prescriben cuando la inflamación es causada por bacterias grampositivas o gramnegativas, patógenos anaeróbicos. Las sustancias deben administrarse por vía parenteral.
  • Fluoroquinolonas. Se prescriben en presencia de ureaplasma, clamidia, gardnerella, patógenos estafilocócicos o estreptocócicos, E. coli o micoplasma.
  • Grupo de macrólidos. La ventaja de los fármacos es su baja toxicidad y pueden acumularse en la próstata. Los medicamentos se producen en tabletas o soluciones.
  • Aminoglucósidos. Esta es una excelente opción si no se identifica el agente causante de la inflamación o si hay varios.

El tratamiento con medicamentos antimicrobianos para las enfermedades en cuestión puede eliminar muchos síntomas negativos, pero va acompañado de efectos secundarios. En su mayor parte, se trata de una alteración del sistema digestivo y la formación de disbiosis.

Terapia con inhibidores y bloqueadores adrenérgicos.

Entre los remedios para la prostatitis y el adenoma de próstata, α1- bloqueadores e inhibidores adrenérgicos. Los primeros tienen un efecto relajante sobre el tejido muscular de la próstata, por lo que es posible eliminar rápidamente los espasmos musculares, lo que normaliza el proceso de micción, que se altera en un 85%. Además, estos medicamentos pueden provocar una fuerte disminución de la presión arterial, lo que debe tenerse en cuenta al prescribirlos.

Para el adenoma de próstata, los medicamentos incluyen inhibidores de la 5-alfa reductasa. Estos medicamentos se usan con mayor frecuencia porque previenen eficazmente el desarrollo de patología, ayudan a reducir el tamaño de la próstata y ayudan a normalizar el proceso de micción. Los inhibidores son un medio muy eficaz, ya que después de un curso de terapia, más del 50% de las víctimas no requieren intervención quirúrgica. Se logra un efecto aún mayor con los métodos de tratamiento combinados y los resultados obtenidos son mucho más estables que con el monotratamiento.

Medicamentos contra el dolor y la inflamación de la próstata.

La terapia para las patologías consideradas implica aliviar el dolor y eliminar los procesos inflamatorios. El dolor es especialmente insoportable durante la exacerbación de la enfermedad; los antiespasmódicos ayudan a aliviarlo. Ayudan a relajar los músculos lisos de la próstata y ayudan a mejorar la circulación sanguínea.

Los procesos inflamatorios en la próstata son característicos de la prostatitis. Si se ignora el tratamiento, progresarán, acompañadas de dolor, disfunción eréctil y retención urinaria por compresión de los conductos. A menudo, al recomendar cómo tratar la prostatitis, los médicos recetan medicamentos para aliviar la inflamación, lo que en muchos casos permite eliminar los síntomas negativos.

También se puede utilizar un medicamento económico y eficaz para la prostatitis, que es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo con efecto antipirético. Cualquier medicamento debe tomarse estrictamente según lo prescrito por un médico y bajo su supervisión directa.

Preparaciones a base de hierbas utilizadas en el tratamiento.

Los medicamentos para el adenoma que tienen un notable efecto positivo son los remedios a base de hierbas, entre los que destaca el extracto obtenido de la palmera Permixon.

Se puede utilizar:

  • Un fármaco que tiene un efecto positivo sobre el metabolismo del sistema y también es una sustancia fortalecedora general. Contiene sándalo, salvia, ginseng, jengibre, clavo, cálamo y otros componentes.
  • Medicamento que es un suplemento dietético y contiene más de 40 ingredientes, la mayoría de los cuales son a base de hierbas.
  • Medicamento utilizado como antiséptico, analgésico e inmunomodulador con propiedades antipiréticas y antiinflamatorias. El producto contiene raíz de bardana, corteza de olmo y fresno, bayas de enebro y hojas de gayuba.

Esta no es una revisión completa de los medicamentos que pueden usarse para tratar la prostatitis y el adenoma de próstata. Sin embargo, deben ser recetados exclusivamente por un médico, lo que evitará consecuencias desagradables y peligrosas.